Pruebas Libres dietética

Estudia con nosotros para ser TSD

ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

Técnico Superior en dietética

Bibliografía

La bibliografía para Alimentación equilibrada es muy variada. No existe ningún libro que se ajuste a la perfección a los contenidos que se exigen, por lo que es conveniente no limitarse solo a preparar las pruebas utilizando un libro.

El libro que, en general, tiene un mejor ratio de contenidos que incluye con respecto al tamaño o complejidad es el de Alimentación y dietoterapia de Mc Graw Hill. De todos modos, depende bastante del instituto examinador, ya que en algunos se exige conocer conceptos incluidos en los Tratados de Nutrición y en libros de mayor complejidad y tamaño.

Para los contenidos teóricos, citamos algunos de los libros más relevantes que se utilizan:

Además de los libros anteriores, no se debe descuidar la parte práctica, que incluye distintos tipos de ejercicios relacionados con la valoración nutricional y la realización de dietas. Muchos de estos libros no incluyen el aspecto práctico.

Y, por si fuera poco, se debe prestar atención a la legislación alimentaria, ya que esta en constante actualización y hay conceptos que no se incluyen en libros publicados hace algunos años. 

Es uno de los módulos donde adquirir el material que elaboramos te ahorrará más tiempo.

Si buscas material gratuito sobre alimentación equilibrada, este enlace de la FAO te ayudará a adquirir una base sobre el módulo.

examen de ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

El nivel depende bastante del sitio donde realices las Pruebas Libres.

Lo habitual es que el examen tenga una parte teórica compuesta de preguntas cortas o preguntas de test y una parte práctica con ejercicios de valoración nutricional y/o realización de dietas.

PREGUNTAS DE EXAMEN DE ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

  • Abunda en el aceite de palma, soja, lino y otros vegetales
  • Su carencia puede producir pérdida de agudeza visual
  • Es un AGPI de la familia omega 6
  • Es un precursor de las hormonas esteroideas
  • La composición de la aleurona es de escaso valor nutricional
  • El núcleo amiláceo es rico en vitaminas del grupo B que se pierden en el refinado
  • El germen es rico en tocoferol y tiamina
  • El arroz vaporizado tiene menos vitaminas que el arroz pulido
  • La inulina es un fructo-oligosacárido que se degrada mínimamente por las enzimas digestivas humanas
  • El almidón resistente se corresponde con las cadenas de amilopectina de cereales y patata.
  • Los mucílagos abundan en las semillas de cereales y legumbres
  • La rafinosa se fermenta en el colon produciendo metano.

Supuesto práctico

Un individuo ingiere 52,5 gr de proteína al día y mediante análisis de orina y heces se ha determinado lo siguiente:

  • Excreta 4,2 gr de nitrógeno en orina
  • En heces excreta 1,2 gr de nitrógeno
  • Las pérdidas endógenas son: 1,1 gr las urinarias y 0,7 gr la fecal

¿Cuál es la utilización neta de la proteína que ingiere?

PUNTO CLAVE

Debes tener precaución con este aspecto para salir airoso

Elaboración de dietas

Debes practicar la elaboración de dietas para colectivos sin patologías